¿Cuáles son los mejores ventiladores para Ordenador o Sobremesa?
Aquí mucha gente dirá que dependiendo del uso, aunque desde ésta web la recomendación que te hacemos es la siguiente “cuanto más frío mejor”.
Más del 90 por ciento de los daños en un ordenador(no producidos por el usuario) se deben a una mala refrigeración que provoca un calor excesivo que termina haciendo que su procesador termine quemado.
¿Cuál es el ventilador más importante en un ordenador?
Sin lugar a dudas es el que refrigera la CPU, si este conjunto de disipador y ventilador falla, hablando mal y claro date por jodido.
Mientras que por norma general en un ordenador sin tarjeta gráfica, el fallo de cualquiera de los demás ventiladores permitirá su funcionamiento,aunque deberá ser solventado lo antes posible pero no produce un gran peligro en su PC.
Si por el contrario el ventilador que está fallando es el del procesador, la duración del ordenador encendido hasta producir un exceso de calor rondará 1 minuto, con las graves consecuencias que puede tener en tu procesador.
Por eso es imprescindible una óptima refrigeración, en todo tu equipo, te recomendamos el programa speed fan para ello que puedes descargar en nuestra web.
¿Qué tipos de ventilador existen para mi Ordenador?
Quedando claro el punto anterior, existen diversos tipos de ventilador como son:
- Ventiladores helicoidales/axiales Se le llama ventilador axial el ventilador en que el flujo de aire pasa en dirección paralela a su eje. Los ventiladores axiales pueden mover grandes volúmenes de aire con muy poca presión. El tipo de ventilador más frecuente en los ordenadores de sobremesa.

- Ventiladores radiales/centrífugos: Se le llama ventilador centrífugo el ventilador en que el flujo de aire sale en dirección radial a su eje. El tipo de ventilador usualmente usado en los portátiles y consolas.
Existe también otra gama de refrigeradores que no son ventiladores propiamente dichos si no que por medio del agua mantienen la temperatura de la CPU baja.
Como explican en el siquiente artículo los compañeros de professionalreview.
Consejos a la hora de elegir el tuyo
Talla
Los ventiladores de chasis vienen en varios tamaños, en milímetros. Los tamaños más comunes son 80 mm, 120 mm (el más utilizado) y 140 mm. Cuanto mayor sea el tamaño, mayor será la capacidad de mover el aire a la misma velocidad, lo que los hace más silenciosos. Elija el tamaño que se adapte a su caja mirando las especificaciones del fabricante, cuanto más grande, mejor.
Ruido
La velocidad del ventilador se mide en revoluciones por minuto (RPM). A mayor velocidad, mayor ruido, pero mayor capacidad de refrigeración (en general, aunque veremos más adelante que esto depende de cada ventilador y de su calidad, harán más o menos ruido a la misma velocidad). Existen modelos con ajuste de velocidad, lo cual es muy adecuado para usuarios que buscan el menor ruido posible.
Hay otros aspectos importantes del ruido que van más allá de lo que podemos medir fácilmente. El sonido o ruido más famoso es el nivel de presión sonora (SPL) medido en decibeles. Pero esta es una medida básica de “volumen” o amplitud. Pero además del SPL, hay otros elementos, como el tono (el tipo de tono alto que podemos encontrar en otros dispositivos electrónicos, suena como un tono) y las desviaciones regulares o irregulares, incluyendo una serie de ventiladores. El sonido depende de cómo los colocamos o qué tan rápido funcionan.
Flujo de aire (CFM)
Esta especificación le dice cuánto aire puede mover el ventilador por minuto. Un número más alto significa más enfriamiento, aunque puede tener un precio ligeramente más alto. Del mismo modo, su ventilador no tiene que funcionar a plena potencia todo el tiempo, por lo que suele ser una buena opción elegir un ventilador con un CFM alto.
Conexión a la placa
Los ventiladores de caja de hoy tienen una conexión de placa base de 3 o 4 pines. El ventilador estándar de tres pines funciona a velocidad normal y está regulado por un sensor en la placa base. El ventilador de cuatro pines se puede controlar mediante software o rehobus. Esto permite realizar ajustes basados en el rendimiento / ruido que queremos controlar la rotación y aumentar o disminuir la velocidad.
Calidad
Además del ruido y la refrigeración eficaz, la fiabilidad es otra consideración importante. Desafortunadamente, sin un estudio a largo plazo de una muestra grande, es imposible probar la calidad y confiabilidad de la construcción. Los factores más importantes son:
Tipo de rodamiento
La vida media (en horas) especificada por el fabricante. También hay que recordar que si reducimos la velocidad, aumentaremos la vida útil, y la mayoría de ventiladores lo pueden tolerar sin desgastarse.
Fabricantes: Como todos sabemos, algunos fabricantes son generalmente mejores o peores que otros.
Marcas destacadas
Las mejores marcas de ventiladores que podemos encontrar son:
- Noctua: La marca Austriaca es sinónimo de calidad y silencio. Nacida en 2005, está especializada en el mercado de refrigeración para entusiastas y podemos decir sin ninguna duda que es una de las mejores marcas actualmente.
- Blacknoise: es una marca alemana con pocos años en el mercado, especializada en ventiladores. Y se le da bien, porque no encontrarás nada más silencioso en el mercado.
- Corsair: Fabricante de todo tipo de componentes de alto rendimiento para PC, es un referente en lo que gama alta se refiere y como no podía ser menos, también lo es en refrigeración.
- Tacens: La marca más conocida por su relación calidad / precio con su gama Aura y su gama blanca Anima.
- Arctic: La marca Suiza que empezase en 2001 como «Artic Cooling», ha pasado de ser una de las referencias en refrigeración a producir todo tipo de componentes informáticos y accesorios