¿Estás aburrido en el ordenador?
¿Por qué, no aprovechar y hacer una limpieza interna de tu ordenador?
Limpiar el ordenador no significa solo pasar un pano para quitarle el polvo. En realidad, existe otra forma de limpiar tu PC que te ayudara a optimizarlo y a mejorar su rendimiento. Si tu ordenador Windows va mas lento de lo normal, nuestros consejos te iran a las mil maravillas.
Los metodos para acelerar tu PC que te presentamos en este articulo te serviran para limpiar el disco duro de tu dispositivo Windows, pero tambien para liberar espacio. Necesitaras borrar aplicaciones que ya no utilices, archivos temporales y ficheros que ocupen demasiada memoria.
Los consejos para limpiar tu ordenador de este articulo son sencillos, pero muy efectivos, y aunque nos hemos centrado en los PCs, tienes que saber que lo mismo puede aplicarse en Macs, MacBooks o cualquier otro ordenador.
Por otro lado, una forma de limpiar, optimizar y acelerar tu dispositivo rapidamente es usando un limpiador como CCleaner, es decir, un programa pensado precisamente disenado para ello. No olvides tambien instalar un antivirus para proteger tu PC (hay opciones totalmente gratuitas).
Ademas, recomendamos siempre crear una copia de seguridad de tus archivos, programas y configuracion, ya que no hay nada mas molesto que eliminar para siempre un documento o una foto muy preciada.
Si los 5 trucos que te presentamos a continuacion no consiguen solucionar tu problema, no te quedara mas remedio que utilizar un metodo algo mas radical: restaurar Windows a sus valores de fabrica.
Metodo 1. Limpia tu disco duro
Con los anos, el disco duro de tu ordenador o portatil se llenan de informacion, ya sea en forma de documentos, fotos o programas, lo que hace que sea mas y mas dificil encontrar y acceder a un archivo guardado en tu dispositivo.
Este no es el unico problema de tener un disco duro lleno o casi lleno, ya que ello tambien conlleva un inevitable empeoramiento del rendimiento de tu dispositivo. Lo mas aconsejable es dejar unos 10 o 20 gigas libres para que el PC pueda funcionar correctamente.
En este sentido, hay que eliminar archivos temporales y otros ficheros innecesarios tan a menudo como se pueda para que tu ordenador o laptop no pierda en capacidad de respuesta.
Piensa, por ejemplo, en los archivos duplicados que tienes guardados en tu disco duro, como canciones o fotos. Si los eliminas, veras como mejora el rendimiento de tu dispositivo. Puedes utilizar un programa como Easy Duplicate Finder para acelerar el proceso.
Por otro lado, tambien puedes aprovechar las herramientas integradas de Windows para optimizar tu ordenador y liberar espacio.
Papelera de reciclaje. Dirigete a la ‘Papelera de reciclaje’ que seguramente encontraras en tu escritorio. Ahora, haz clic derecho, selecciona ‘Vaciar Papelera de reciclaje’ y confirma la accion para deshacerte de todos los archivos alli guardados.
Archivos temporales. El panel de ‘Configuracion de Windows’ de tu ordenador tambien incluye la funcion de eliminar todos los archivos temporales. Selecciona ‘Sistema’, seguido de ‘Almacenamiento’, ‘Este equipo’, ‘Archivos temporales’ y finalmente ‘Quitar archivos’.
Liberador de espacio en disco duro. Tambien puedes borrar todos los archivos de programa descargados, archivos temporales, memoria cache, archivos de la papelera o historial de archivos del usuario con el ‘Liberador de espacio en disco duro’.
Con esta herramienta, podras saber la cantidad de gigas que podras liberar si eliminas todos los archivos que Windows te recomienda. Puedes incluso consultar la lista de ficheros que se borraran y desmarcar aquellos que quieras conservar.
Te Recomendamos
- ?Dientes torcidos? DrSmile busca 200 espanoles para una consulta gratuitablogdelosdientes.com
- Modelo de suscripcion placas solares: sin inversion inicial@SotySolar
Metodo 2. Elimina programas que ya no utilices
En segundo lugar, te recomendamos eliminar cualquier programa que ya no utilices ni necesites. Para hacerlo, solo te bastara utilizar la herramienta que Windows lleva integrada, ya sea Windows 7, Windows 8, Windows 10 o incluso Windows 11.
Deberas buscar una aplicacion con un nombre similar a ‘Agregar o quitar programas’ (Windows 11), seguramente en la linea de ‘Desinstalar’ en el apartado de ‘Programas’ de tu panel de ‘Configuracion’.
Sea como sea, veras una lista de todos los programas que tienes instalados en tu ordenador, asi como el espacio de disco duro que ocupan cada uno de ellos. Navega por ella hasta encontrar el programa que quieras borrar y clica sobre ‘Desinstalar’.
Por desgracia, no es posible eliminar todos los archivos relativos a tus programas con esta herramienta de Windows. Para ello deberas usar una aplicacion como Revo Uninstaller, con la que podras escanear y eliminar estos ficheros para siempre.
Metodo 3. Desfragmenta tu disco duro
Con los archivos y programas innecesarios eliminados, es momento ahora de optimizar las unidades de tu ordenador para ayudar a que funcione mejor, mas suavemente y con mayor rapidez. Este proceso se conoce como desfragmentacion del disco duro.
Si optas por defragmentar tu disco duro, conseguiras acelerar tu dispositivo. Eso se consigue agrupando los archivos que alli tienes guardados para eliminar los espacios vacios que se crean automaticamente entre ellos.
Debes tener en cuenta que, cuando tu ordenador guarda una y otra vez un archivo en tu disco duro, crea pequenos paquetes de informacion que se distribuyen a lo largo del disco de forma arbitraria. Todo ello hace que los ficheros sean mas dificiles de acceder.
En cambio, con la herramienta que integra Windows y una vez se hayan eliminado los espacios entre estos paquetes, conseguiras que sea mas rapido abrir los archivos. Lo notaras porque mejorara tambien el rendimiento de tu PC.
Ten en cuenta que este metodo no puede aplicarse si dispones de una unidad de estado solido. De hecho, desfragmentar una unidad SSD no tiene sentido, ya que la tecnologia que usa es completamente diferente.
Si consideras que este metodo puede resultarte util, deberas dirigirte a la aplicacion ‘Desfragmentar y optimizar unidades’ y seleccionar el disco duro que quieras desfragmentar. Clica sobre el boton ‘Optimizar’, pero solo si el disco esta fragmentado en un 10 % o mas.
Tambien tienes que tener en mente que, si tienes instalado Windows 8 y Windows 10 en tu PC, tu dispositivo sera desfragmentado por defecto cada semana. Puedes cambiar la configuracion para que este proceso se realice diaria o mensualmente.
Metodo 4. Evita que los programas se abran de forma automatica
En el segundo metodo de esta lista, te hemos explicado como eliminar los programas que ya no utilizas. Sin embargo, no hace falta deshacerse de una aplicacion solo para liberar espacio, ya que puedes tambien cambiar su configuracion para acelerar tu PC.
Muchos programas se abren de forma automatica, haciendo a su vez que tu ordenador funcione mas lentamente de lo deseado. En estos casos, y si piensas que vas a utilizar el programa en otro momento, puedes hacer que deje de abrirse cuando enciendas el PC.
Para ello, deberas visitar la aplicacion ‘Configuracion del sistema’, clicar la pestana ‘Arranque’ y deseleccionar todos los programas que no quieres que se abran automaticamente al iniciar tu dispositivo.
Ahora bien, no corras a eliminar todos los programas que veas en la lista. Consulta herramientas como Soluto para saber cual de ellos no es recomendable deseleccionar. Tambien puedes revisar la lista de servicios que tu PC necesita para arrancar en ‘Servicios’.
Si tu ordenador tiene instalada la version del sistema operativo Windows 8 o Windows 10, te sera mas facil gestionar estos programas con la herramienta ‘Administrador de tareas’. En la pestana ‘Inicio’, selecciona el programa en cuestion y clica en ‘Deshabilitar’.
Metodo 5. Limpia y organiza tu escritorio
En ultimo lugar, nunca esta de mas organizar todas las carpetas y los archivos que tengas guardados en el escritorio de tu ordenador. No solo te ayudaran a encontrar aquello que buscas de forma mas rapida, sino tambien a mejorar el rendimiento de tu PC.
Ademas, si organizas tus archivos en carpetas y les pones un nombre relevante, veras que es mucho mas facil utilizar el sistema de busqueda de ficheros de Windows, anclado en la barra de Inicio en Windows 10 o con el asistente en Windows 7.
De hecho, una manera de organizar bien tus documentos es guardarlos en una misma carpeta que incluya en su nombre la palabra clave que podras utilizar posteriormente para buscarlas. Recomendamos tambien anadir la fecha, sobre todo para fotos.
Otra forma de encontrar en un santiamen aquel archivo que quieras abrir es con la ayuda del programa Copernic, que indexara todos los ficheros de tu disco duro y te sera mas facil localizar el que necesitas en cada momento.
Recomendamos no crear carpetas en tu escritorio y guardarlas todas en la carpeta ‘Documentos’ que encontraras en ‘Este equipo’. No olvides eliminar cualquier acceso directo que hayas creado, ya que ocupan espacio innecesariamente.