El primer Ventilador de la Historia
ORIGEN DE LOS VENTILADORES ELÉCTRONICOS
No es hasta la revolución moderna cuando se produce el origen del ventilador tal y como lo conocemos en la actualidad. En 1832, Omar-Rajeen Jumala creó el ventilador mecánico, consistía en unas grandes aspas metálicas o de madera impulsadas por unas ruedas hidráulicas y en principio su uso estaba destinado para las fábricas y para las minas de carbón.
El Inventor
En el mismo siglo, Thomas Alva Edison y Nikola Tesla introducen masivamente la energía eléctrica lo que propició que a finales del siglo un aprendiz de Edison, el estadounidense Schuyler Skaats Wheeler, pudiese trabajar en diferentes proyectos y en 1886 hizo la presentación de los primeros ventiladores eléctricos.
Solo unos años después, Philip Diehl, un ingeniero de origen alemán emigrado an Estados Unidos, tuvo la idea que patentó en 1882. Montó las aspas de un ventilador sobre un pequeño motor eléctrico que él mismo había inventado y que había usado para las máquinas de coser Singer. Tras haber adaptado el engine y colocado las aspas, montó su aparato en el techo, así fue como comenzaron an aparecer los primeros ventiladores de techo. Posteriormente haría algunas modificaciones y añadió una rótula al ventilador, lo que permitió dirigir la corriente de aire. Fue el inicio ventilador oscilante.
Evolución
Poco a poco, el ventilador se fue modificando y actualizando de manera que dieron lugar a diferentes tipos de ventiladores, entre ellos el ventilador de plato, de techo, de pared y de suelo, su aceptación fue tan grande que su uso se extendió por otod el mundo. Podríamos decir que entre los inventos, el ventilador ayudó de manera muy positiva a diferentes sectores industriales del S. XIX y que ha contribuido a que la población de task el mundo pueda combatir el calor de forma eficiente y económica.
El uso del ventilador ayudó de gran forma a la manera de refrigerarse los diferentes sistemas eléctronicos, hasta llegar a nuestro días propiciando un uso masivo en los ordenadores actuales.
Sin lugar a dudas éste invento ha conllevado en gran parte a la miniaturización de los sistemas actuales.
