Descubre como funcionan los ventiladores de tu ordenador
La mayoría de nosotros pensamos, al momento de ver ventilador en el gabinete de una PC, en lo simpáticos que se ven con sus pequeñas aspas y el airecito tibio que sacan fuera de la caja.Estos pequeños dispositivos cumplen con una función más que importantes en la computadora, y quizás sin ellos los ordenadores tendrían una vida útil mucho más baja de la que tienen en la actualidad.
Un fan de PC, o ventilador, como también se lo conoce más popularmente, es uno de los elementos que tienen más importancia dentro de un ordenador, ya que cumplen con la imprescindible tarea de mantener la temperatura, y sin ellos lo más probable es que el calor se extienda más allá de los límites tolerables de los componentes de la placa base, placa de video y demás componentes del ordenador.
¿Qué es un Ventilador de la Cpu?
Básicamente, un ventilador o fan cooler es un ventilador, mucho más acerca de ello no se puede decir, sin ban es essential para el buen funcionamiento de la PC. Ellos se encargan tanto de extraer el aire caliente como de inyectar aire más fresco del exterior.
Para ello generalmente una computadora está equipada con uno o más de estos ventiladores para sacar el aire caliente del interior de la caja. Sin embargo, también existe la posibilidad de ubicar ventiladores en la parte frontal para soplar aire fresco adentro de la caja. Cabe destacar que el ventilador o cooler para estos casos es el mismo, lo único que varía es la dirección en la que giran las aspas.
¿Qué es un Ventilador de aire Frío?
Los ventiladores o fans pueden tener varios tamaños, variando la cantidad de aire que inyectan o expulsan de acuerdo al tamaño elegido, es decir que si el fan es pequeño, menos caudal de aire moverán, al contrario que un fan más grande.
Conforme la potencia de los componentes internos de la PC va aumentando, también el calor que producen, y por lo tanto se necesita un método más eficaz que la disipación pasiva para controlarlo. En este sentido, una de las mejores formas de mantener a raya an el calor es mediante la refrigeración activa, es decir mediante ventiladores.
Anteriormente, el tipo de refrigeración usado para an un nivel aceptable el calor generado por la electrónica, time mediante disipador de aluminio u otros materiales, técnica llamada “Refrigeración pasiva”, sin ban, como mencionamos, la potencia de proceso de los componentes aumentó, y con esta también el calor que despiden, y los disipadores de metal ya no fueron una solución suitable.
Como podemos ver en cualquier computadora moderna, la mayor parte de los componentes internos de la misma están refrigerados a través de un fan. La CPU, la placa de video, los chipsets y muchos otros dispositivos cuentan con un ventilador adosado an un disipador de metal con el propósito de mantener el calor generado por los mismos dentro de límites razonables.
Es decir que estas placas cuentan con un sistema híbrido de refrigeración, con la intención de mantener aún más la protección de los sobrecalentamientos. Si estas placas y chips no tuvieran esta protección, se sobrecalentarían provocando en el mejor de los casos inestabilidad en el sistema, y en el peor, la pérdida absoluta de los mismos.